En Latinoamérica
1.-La legislación ambiental en nuestro continente es variada, dispersa y frecuentemente confusa.
2.- Se distinguen tres tipos de normas:
- Adaptación de la legislación higienista del siglo xx en lo atinente a la protección de paisaje, fauna y flora.
- Base ecológica de dimensión sectorial: agua, aire, ruido.
- Interrelación de los factores en juego: normativas integrales por medio de la codificación o leyes marco.
3.- Se procura evitar la modificación grotesca de las condiciones meteorológicas por regiones.
4.- Existe un cambio de conciencia en todos los países hacia la consideración y respeto de su flora, fauna y de los demás bienes de la naturaleza, así como para la adopción de conductas de resguardo ambiental y de defensa y mejora de la calidad de vida. Todavía se desconoce o se pretende ignorar la verdadera dimensión de ciertas explotaciones económicas y de la producción como factores para motorizar la "riqueza" y ponerla al servicio del hombre (esto es, de su ambiente de su salud y de su prosperidad).